Complicaciones y retos marcaron votación en proceso "extraordinario" del Poder Judicial
- Cupi UAQ
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Texto: Alejandro González Bravo
Fotos: Alejandro González y Comunicación IEEQ
Consejera y consejero electorales de los Órganos Públicos Locales en Veracruz y Durango señalaron que el proceso extraordinario de Reforma al Poder Judicial, cuya votación del domingo 1 de junio, no fue "una elección barata" y que, además, afrontó complicaciones para la instalación de casillas en estados donde también hubo elección para representantes municipales.
La consejera electoral del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz), María Fernanda Sánchez Rubio, relató que, durante la jornada del domingo 1 de junio, el sistema de cómputo presentó fallas y que no se permitieron suficientes pruebas previas para garantizar su funcionamiento.
Pese a ello, consideró que la elección del 1 de junio de 2025 se desarrolló con normalidad, aunque los cómputos se extendieron hasta el 9 de junio, después de las elecciones municipales.
“No es una elección barata, pretender que lo sea es una ilusión”, expresó.
Por su parte José Omar Ortega Soria, consejero electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC Durango), señaló que la disparidad entre zonas rurales y urbanas fue evidente: “En algunas poblaciones, las personas tenían que desplazarse una hora para ejercer su voto por la falta de casillas”.
Además, ciudadanía necesitaba votar en dos sedes distintas, situación que generó confusión entre la población.
Ortega Soria recordó que en Durango se eligieron 49 cargos con 49 candidaturas. Mostró como ejemplo la “boleta verde”, donde figuraba un solo candidato por cargo.
Manifestó que el cómputo del primer paquete electoral tomó una semana y consideró "viable" promover cambio jurídico en las fechas de las elecciones del Poder Judicial para evitar que coincidan con las de otros Poderes.
Sánchez Rubio y Ortega Rubio participaron en "Foro de análisis sobre los resultados de los procesos electorales extraordinarios locales del Poder Judicial 2025 en seis entidades federativas", organizado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).
Comments