top of page

DATOS DE

LA SEMANA

Sugerencia de la semana
Casas Pobres, casas de nadie: Palmas del Sol

Infografías: Mario Ortega

1.jpg

Votación del 1 de junio en Querétaro: distrito 4 el de mayor participación, distrito 6, el de menos

Texto: Ximena Loyda

Infografías: Mario Ortega

1.jpg

Violencia sexual en los cuarteles

https://n9.cl/7064b

 

Infografía: Mario Ortega

1.jpg

Peñamiller y Pedro Escobedo tienen misma cantidad de maestros que planteles para preescolar y secundaria, señala documento de USEBEQ

Texto: Ximena Loyda

Infografías: Mario Ortega

2.jpg

Tasa de incidencia de corrupción en Querétaro aumentó 100%, en 10 años: INEGI

Datos e info: Ximena Loyda

Infografías: Mario Ortega

2.jpg

Solo 2% de desapariciones registradas en México cuenta con un medio de contacto para notificación:
"Data Cívica"

Los registros de desapariciones en México no toman en cuenta variables indispensables, como medios de contacto o características de vulnerabilidad, reportó “Data Cívica” en 2024 dentro de su informe ‘’A quienes nos faltan: Datos para encontrarles’’.​​

​

Texto: Fabián Bocanegra

Infografías: Mario Ortega

2.jpg

En 2024 hubo 388 víctimas de homicidio por accidentes de tránsito en Querétaro

En Querétaro, se registraron 388 víctimas de homicidios en accidentes de tránsito durante 2024, según el informe de víctimas de delitos del fuero común, lo que equivale a un promedio de víctimas por cada 100 mil habitantes.​

​​

Datos recuperados por Ximena Loyda

Infografías: Mario Ortega

4.jpg

Querétaro, en 'top3' de mayor aumento de víctimas en homicidio con arma de fuego contra niñez y adolescencia: REDIM

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) advirtió, en su balance anual 2023, que Querétaro, Coahuila y Sinaloa son las entidades donde "observaron los mayores aumentos en la cantidad de víctimas de este tipo homicidio en niñas, niños y adolescentes, entre 2022 y 2023".

​

Infografías: Mario Ortega

2.jpg

Querétaro registró tercera mayor caída en actividad industrial, en octubre de 2024: INEGI

En enero 2025, la inflación alcanzó una tasa anual de 3.9 por ciento en Querétaro, cifra que lo ubicó como el décimo primer estado con tasa más alta

 

Texto: Ximena Loyda

Infografías: Mario Ortega

Entre 2019 y 2023, registro oficial de personas desaparecidas en Querétaro aumentó 1,148%: “Data Cívica”

Informe “A quienes nos faltan: datos para encontrarles” puntualiza que por cada 10 mil habitantes, en Querétaro hay 113 mujeres registradas como “desaparecidas” y 143 registros de hombres “desaparecidos” ​

​

 

Datos y texto: Ximena Loyda

Infografías: Mario Ortega

2-04.jpg

Pobreza laboral de Querétaro, solo por debajo de Chiapas y Oaxaca en primer trimestre de 2024:
CEEY de Querétaro

De acuerdo con el Semáforo de Movilidad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), 76.6% de los hogares en Querétaro permaneció en el grupo de menores ingresos durante un año

 

Datos y texto: Arantza Hazel

Infografías: Mario Ortega

bottom of page