top of page

Querétaro registró tercera mayor caída en actividad industrial, en octubre de 2024: INEGI

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 18 feb
  • 1 Min. de lectura

En enero 2025, la inflación alcanzó una tasa anual de 3.9 por ciento en Querétaro, cifra que lo ubicó como el décimo primer estado con tasa más alta


Texto: Ximena Loyda

Infografías: Mario Ortega



De acuerdo con el estudio “México, ¿cómo vamos?”, que recopila datos del INEGI y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), en octubre de 2024 Querétaro se ubicó como el tercer estado con la mayor caída en la actividad industrial, con una disminución del 7.21 por ciento en la variación mensual, solo por debajo de Oaxaca (-8.29 %) e Hidalgo (-8.03 %).


Además, en enero de 2025 la inflación alcanzó una tasa anual de 3.9 por ciento en Querétaro, cifra que lo ubicó como el décimo primer estado con tasa más alta, por encima de Nuevo León (3.4%) y la Ciudad de México (CDMX), 3.2%. 


Este incremento contrasta con el crecimiento económico registrado en el tercer trimestre de 2024, que fue de apenas 2.4 por ciento, con base en cifras oficiales.


De la mano, en el tercer trimestre de 2024, la informalidad laboral en Querétaro se situó en 44.2 por ciento, un nivel inferior al promedio nacional, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 


La disminución en la informalidad en el estado fue menor en comparación con la media nacional.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page