top of page

En 8 años, confianza en noticias bajó 13% entre población de México

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 13 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 ago

Texto: Ximena Loyda

Infografías: Mario Ortega



La confianza en las noticias bajó del 49 al 36 por ciento a nivel nacional en México entre el 2017 y 2025; de acuerdo con el Digital News Report 2025 realizado por Reuters Institute y la Universidad de Oxford. En 2019 fue el año con mayor confianza en los medios con un 50 por ciento; mientras que desde el 2023 se registró el menor porcentaje de confianza hasta la fecha.


De acuerdo a encuestas realizadas en el estudio, CNN es el medio en el que más confía la población con un porcentaje de 66 por ciento, al que le sigue El Universal, con un 63 por ciento, y en tercer lugar, empatan Imagen Noticias y Milenio con 62 por ciento.


En contraparte, con 25 por ciento, Latinus es el medio con menos confianza por parte de la audiencia, al lado de N+ (Televisa) con 23 por ciento de desconfianza.

A pesar de esto, N+ es el medio tradicional con mayor uso semanal al igual que TV Azteca Noticias con el 25 por ciento; mientras que Canal 22 Noticias es el de menor uso.


El medio de mayor confianza, CNN, tan sólo tiene un uso semanal del 15 por ciento, por debajo de N+ Foro.


En cuanto medios digitales, El Universal Noticias online y UnoTV Noticias online son los más usados semanalmente con un 19 por ciento. N+ online de igual forma se posiciona con mayor uso a comparación de CNN con una diferencia de 2 por ciento.


Los medios digitales se volvieron la mayor fuente de noticias en México. En 2025, el 80 por ciento de la audiencia visitas los medios online, mientras que sólo el 17 por ciento sigue acudiendo a los medios impresos.


Al mismo tiempo, las redes sociodigitales se convirtieron en otro medio de noticias con el 63 por ciento de visitas; y la televisión bajó del 65 al 39 por ciento de su consumo.


De igual forma se registró un uso del siete por ciento de chatbots de IA para el consumo de noticias y un 13 por ciento de podcast.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page