top of page

Pobreza laboral de Querétaro, solo por debajo de Chiapas y Oaxaca en primer trimestre de 2024: CEEY de Querétaro

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 24 ene
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 5 feb

De acuerdo con el Semáforo de Movilidad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), 76.6% de los hogares en Querétaro permaneció en el grupo de menores ingresos durante un año


Datos y texto: Arantza Hazel

Infografías: Mario Ortega

De acuerdo con cifras del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), Querétaro tiene un 76.6% de hogares con persistencia en el quintil I para el primer trimestre del 2024, lo que significa un alto porcentaje de hogares permanece en el grupo de menores ingresos durante un año.

El porcentaje ubica a Querétaro como el tercer estado del país con más población con "menor ingreso", solo por debajo de Chiapas (80.9%) y Oaxaca (77.7%), de acuerdo con el "Semáforo de Movilidad Social" elaborado por el Centro.

Además, Querétaro tuvo 83.4% de persistencia de los hogares sin personas ocupadas con remuneración para el primer trimestre del 2024, también de acuerdo con cifras y estudios del CEEY.

Esto implica que la mayoría de los hogares en esta situación no logra mejorar sus condiciones laborales en el transcurso de un año.

La generación de empleos con ingresos suficientes para sostener a las familias no es accesible para un 83.4% de la población de Querétaro.






Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page