top of page

Candidatos a la SCJN participaron en coloquio realizado en UAQ

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 6 abr
  • 2 Min. de lectura

Texto: Ximena Loyda

Fotos: Ernesto Verdugo

Infografías: Mario Ortega




Consuelo Rosillo Garfias y Federico Anaya Gallardo, candidata y candidato a integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), participaron en el coloquio “El nuevo Poder Judicial” antes del inicio de campañas (domingo 30 de marzo) en el proceso extraordinario relacionado con el Poder Judicial, para elegir juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros.


Rosillo Garfias explicó que con la reforma se crea el Tribunal de Disciplina y otro de administración, pues dividir las funciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en un área administrativa y en una de vigilancia asegurará que la justicia sea equilibrada.


“Como expresidenta del Tribunal Superior de Justica (TSJ) puedo decirles que es una figura de la mayor importancia y de lo más acertada.


Indicó que la población vive un proceso insólito, de ahí la importancia que conozcan a candidatos y candidatas, para posteriormente ir a votar. Del mismo modo reiteró que es necesaria una reforma integral, a fiscalías, a los sistemas de defensa de derechos humanos, a los sistemas policiales.


“No estamos diciendo que se violen derechos humanos, (sino) que se tiene que ser sensible con la realidad que tiene la sociedad”, manifestó Santiago Nieto Castillo, quien también participó en el coloquio.


Indicó que la democratización de la Suprema Corte y del Poder Judicial pretende una “transformación” a partir de la participación ciudadana.


Por su parte Federico Anaya resaltó que los estados también tienen que hacer sus reformas y fortalecer su sistema jurídico; pues solo algunos estados tienen salas constitucionales.


Explicó que para estudiar la Reforma al Poder Judicial implica estudiar la historia que venía detrás, la cultura y las cosas que necesita el país. Exhortó a pensar para qué se quiere un Poder Judicial, cuáles son sus objetivos y si se están invirtiendo el tiempo y recursos en el lugar correctos.


De acuerdo con el informe Word Justice Project, el estancamiento de la lucha anticorrupción “se mantuvo sin cambios en muchos estados, Querétaro incluido”.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page