top of page

Dejar "todo el trabajo al INE" dificultará "afluencia necesaria" y participación ciudadana

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 6 abr
  • 2 Min. de lectura

Consuelo Rosillo Garfias, candidata a ministra de SCJN, señaló dificultades en comprensión de proceso


Texto: Ximena Loyda

Fotos: Ernesto Verdugo

Infografías: Mario Ortega




María Consuelo Rosillo Garfias, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacó que, si bien el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene un papel en la organización del proceso y en el periodo de campañas (que inició el domingo 30 de marzo), no se le puede dejar toda la responsabilidad de informar a la ciudadanía.


“Si le dejamos todo el trabajo al INE en este proceso tan insólito, creo que va a ser muy complicado que tengamos la afluencia necesaria para que la ciudadanía alcance la comprensión de este proceso”, afirmó en el coloquio “El nuevo Poder Judicial”, que se llevó a cabo el sábado 29 de marzo.


Señaló que cada candidata y candidato debe asumir la tarea de hacer didáctica la explicación sobre quiénes son, cuál es su trayectoria pero, sobre todo, cómo la ciudadanía debe participar en este ejercicio.


Si bien cada persona tiene la responsabilidad de informarse, Rosillo Garfias señaló que el acceso a la plataforma del INE, donde se puede conocer a las candidatas y los candidatos a juezas, jueces, magistrados, magistradas, ministras, ministros e integrantes de órganos de justicia; practicar el voto y ubicar las casillas podría representar un reto para quienes no están familiarizados con el uso de estas herramientas digitales.


“Va a ser una plataforma muy complicada porque realmente las personas para acceder a estas redes sociales no todos tienen el conocimiento”, advirtió.


En Querétaro también se estancó lucha anticorrupción: Word Justice Project


De acuerdo con el informe Word Justice Project, el estancamiento de la lucha anticorrupción “se mantuvo sin cambios en muchos estados, Querétaro incluido”.


Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), consideró que la problemática se encuentra en el ámbito penal, explícitamente en los procesos penales y en las fiscalías; además de la dimensión estructural de la justicia.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page