Mujeres artistas emergentes consolidan iniciativa WomenPOPwer
- Cupi UAQ
- 25 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 mar
Texto y fotos: Malú González
Yadira Cruz presentó su obra Arrebatos, desvelos y verdades en la tertulia Women POPwer: letras, arte y empoderamiento femenino, en el Museo de la Ciudad
Yadira Cruz M. es una artista emergente que comparte su arte desde que era una niña. Presentó su nueva obra Arrebatos, desvelos y verdades en la tertulia Women POPwer: letras, arte y empoderamiento femenino, junto a más de sus trabajos, movimientos plásticos y canciones.
“Me han juzgado por ser alta, por tener sobrepeso, por usar lentes, por ser buena estudiante y odiar el futbol”, recita el inicio de su nuevo libro en armonía con algunos acordes de guitarra, la noche del martes 18 de marzo.
Al ser una obra que inicia en el contexto de la pandemia por Covid-19 (2020), la escritora y artista visual asumió el papel de editora y escritora. “Teníamos que reducir presupuesto, y me tocó editar mi propio libro”.
Aunque tuvo este rol por necesidad, estaba preparada por su formación como Licenciada en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Durante el proceso se dio cuenta de que, en algunos casos, el escritor es el que menos gana.
Publicó obra sobre violencia sexual en familias
Jessi y el dragón es otra obra ilustrada escrita por Yadira, sobre violencia sexual en familias. “Lleva mucha preparación en el tema, y con profesionales”.
Varias de sus obras tienen investigación previa, pues los elementos que se abordan implican sensibilidad o prudencia. Es un libro que ayuda a identificar estas violencias; por lo tanto, no está dirigido para infancias.
“Ven dibujos y se los quieren leer a los niños”. Las ilustraciones no son solo para las infancias, y no se debería autodenominar así.
“El arte es para la gente y el pueblo”
Tras especializarse en literatura escrita por mujeres que fue censurada por la Inquisición, Yadira buscó recuperar todas las voces que no se escucharon o publicaron. Así nace Women POPwer, un movimiento consolidado como arte de impacto social, donde se reconocen las aportaciones de las mujeres en la sociedad.
Contiene diferentes obras plásticas-artísticas, y también refleja que el arte puede emanar de cualquier material. De ahí que incluya esculturas elaboradas con elementos reciclados.
“El arte es para el pueblo y la gente, por eso creo que no solo se deba pintar en lienzos con óleo”, manifestó.
Yadira es alguien a quien le gusta crear desde el dolor, las experiencias y sus musas. Así nace otro movimiento, CatriDivas POP, donde retrató con ilustraciones digitales a sus ídolas del pop, caracterizándolas como catrinas.
“Los homenajes se hacen en vida”. Tras esta creencia, se le ha presentado la oportunidad de entregar estas ilustraciones a algunas de sus artistas favoritas.
“Cuando a un compañero le gustaba alguien de la secundaria, iban conmigo para que les escribiera una carta” … “después me contestaba yo solita, porque iba la chica para que le ayudara a responder”.
Es una mujer que escribe, edita, diseña, ilustra, impacta en la sociedad, compone… y la lista podría continuar.
En todas sus expresiones artísticas se ha enfrentado a juicios sobre toda su persona, pero no paró. Desde pequeña le gustaba la gramática y ganaba premios por sus textos.
Yadira Cruz M. es una artista multidisciplinaria que crea para impactar en la sociedad y romper paradigmas.
“El miedo limita mis palabras
se me paralizan las entrañas
mi corazón se queda fracturado
al verte extender tus alas
y volar… lejos de mi lado… y volar… lejos de mi lado”.
Con la melodía de la guitarra, la voz de Yadira y su compañero Héctor Alejo, la velada termina en el Museo de la Ciudad de Querétaro con la interpretación de una canción escrita por ella.
Comments