top of page

Urgente poner alto a "normalización de la violencia" contra mujeres en estados; prioridad "visibilizarla"

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 30 mar
  • 1 Min. de lectura

Texto y fotos: Ximena Bobadilla

Infografías: Mario Ortega


En el Auditorio de la FCPS, la consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, impartió conferencia sobre violencia política de género




De acuerdo con cifras, en Querétaro un 75.2% de las mujeres mayores de 15 años han manifestado haber sufrido un tipo de violencia a lo largo de su vida.


Para la presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Grisel Muñiz Rodríguez, la cifra está por encima de la media nacional con una diferencia de 5.1.


"Esta cifra da dos mensajes: en Querétaro reconocemos qué es la violencia, la nombramos, la señalamos y también exigimos que ya no ocurra (...) hay una normalización de la violencia en otros estados y ya no se visibiliza", advirtió Grisel Muñiz.


La consejera presidenta del IEEQ impartió la conferencia "Panorama actual sobre la prevención, atención y erradicación de la violencia política en contra de las mujeres en razón de género de Querétaro", acompañada de Alejandra Martínez Galán, coordinadora de la Unidad de Igualdad de Género y Cultura de Paz de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS).


Uno de los propósitos de la conferencia fue visibilizar los datos relacionados a la violencia política hacia la mujer en razón de género, así como entender qué acciones preventivas pueden tomar para prevenirla, atenderla y erradicarla.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page