#40AñosDelCorregidora: el gol de Ronaldinho desde media cancha
- Cupi UAQ
- 15 feb
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 feb
Carlo Daniel Aguilar González*
Noche gélida en el sur de Querétaro. Las y los aproximadamente 10 mil aficionados
observan el transcurrir del llamado “Partido por la paz”, entre los equipos del
brasileño Ronaldinho, exjugador de los “Gallos Blancos” de Querétaro; y el defensa
español Carles Puyol, capitán y emblema del Barcelona.
El niño Santiago, que acaba de cumplir 7 años, narra el partido desde la tribuna sur
del Estadio Corregidora. Junto con su tía, fija la pantalla del celular hacia la cancha y
portería mientras graban. Con emoción, describe lo que ocurre tras una recuperación
del balón. La esférica ha llegado a Ronaldinho…
Minuto 62 del partido. La respiración de aficionados se detiene. El brasileño
empalma el balón a la altura del medio campo, toma adelantando al portero del
equipo contrario y en el trayecto la esférica “techa” al arquero para después bajar.
“¡Gooool!”, grita Santiago junto con su hermano Sebastián, su mamá, su tía y su tío.
Ronaldinho acaba de conseguir lo que no logró con la playera de “Gallos Blancos” en
el Corregidora: un gol de excelsa calidad desde medio campo.
Sábado 11 de noviembre de 2017. Figuras de talla internacional como Carlos “Pibe”
Valderrama, Iván Zamorano, Carles Puyol, exjugadores del Barcelona, Alberto García
Aspe y Luis Hernández, jugaron el partido homenaje al brasileño.
El frío y el aire no dan tregua. El marcador terminó empatado a 2. Ronaldinho dio la
asistencia para el otro gol de su equipo. Noche “redonda”.
Emilio Butragueño contra “Chivas”, con Celaya de local
Sábado 9 de diciembre de 1995. Clima gélido por la noche. El Atlético Celaya juega
de local en el Corregidora en el torneo 1995-1996, porque su estadio, Miguel Alemán
Valdés, tiene remodelaciones pendientes para aumentar el aforo.
Emilio “Buitre” Butragueño juega en el césped donde 9 años antes, metió 4 goles en
un mismo partido contra Dinamarca, en los octavos de final del Mundial 1986.
Enfrente el rival es el Guadalajara, donde juegan Ramón Ramírez, Missael Espinosa,
Alberto Coyote y algunas figuras más de jugadores mexicanos.
Los jugadores extranjeros del Celaya (brasileños “Zico”, José Damasceno “Tiba”,
Amarildo y el español Butragueño, figura del Real Madrid en su momento) ilusionan
a su afición en su regreso a Primera División.
Medio tiempo. El Guadalajara gana 1-0. El inicio del torneo, que sería el último
“largo” antes de Apertura y Clausura cada semestre, ha sido complicado para el
Celaya en su faceta de local. A falta de cinco minutos para la conclusión, José
Damasceno “Tiba” iguala los cartones con un gol de tiro libre. Final 1-1.
Gol de Luis García con Selección “Olímpica” previo a Atlanta 1996
Carlos De los Cobos, exjugador y exdirector técnico del Querétaro, dirige a la
“Selección Olímpica” que competirá en las Olimpiadas de Atlanta 1996. El partido de
despedida es contra la Selección de Hungría.
Cancha del Estadio Corregidora. Domingo 7 de julio de 1996. Más de 40 mil
aficionados y aficionadas se reúnen minutos antes de las 12 del día.
Suena el Himno Nacional antes de comenzar el partido. Todo mundo de pie.
Aficionados cantan al unísono las estrofas, con un sol abrazador de verano.
El momento es inolvidable por cómo se escucha, sin acompañamiento vía micrófono
–evitan “osos” o penas ajenas con cantantes que no se saben la letra del Himno-, y
la voz fuerte de la afición (40 mil personas).
En la cancha están los jóvenes Juan Francisco Palencia, José Manuel Abundis,
Manuel Sol, más el delantero Luis García como uno de los “refuerzos” mayores de 23
años que llevará el combinado nacional a Atlanta.
Un gol de “media vuelta” de Luis García, casi en el cierre del primer tiempo, dio el
triunfo a la selección.
*Periodista y profesor de la FCPS
コメント