“A la patria no se le cobra, (sino) se le sirve”, evoca Paco Taibo II en narrativa contra Trump
- Cupi UAQ
- 9 mar
- 2 Min. de lectura
*El Director del Fondo de Cultura Económica (FCE) e historiador impartió la conferencia “Sembrando historias” en la UAQ
Texto: Ángel Yehuda
Fotos: Ernesto Verdugo
Infografías: Mario Ortega
“A la patria no se le cobra, se le sirve”, expresó Francisco “Paco” Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) e historiador, durante la conferencia “Sembrando historias” que impartió en el Auditorio Fernando Díaz Ramírez de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Paco Ignacio Taibo II se refirió a grupos de mexicanos y latinos que respaldan o simpatizan con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump: destacó que los “traidores” o “antinacionalistas” solo buscan cobrar u obtener algún beneficio de su patria. Además, señaló que tergiversaron la frase que dijo Vicente Riva Palacio, destacado elemento del Ejército durante los años del proceso de Revolución.
“La historia es una herramienta con la que se contrarrestan investigaciones, fuentes e ideología”, manifestó en el marco de la conferencia realizada el viernes 7 de marzo, y en la que estuvo acompañado del Director del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJ), Abraham Carro, como parte de una estrategia para acercarse a las juventudes del país impulsada por, dijo, la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Una herramienta que él consideró fundamental a la hora de escribir parte de sus textos, como “Patria”, que cuenta con tres tomos, en los que retrata al México entre los años de 1854 a 1867 considerada una época “crucial” en la historia del país.
Mencionó la importancia del papel de Querétaro al hablar sobre la conexión de la Batalla de Querétaro y la Batalla de Puebla en el siglo XIX, y sobre cómo estos eventos generaron dos puntos de vista tras la muerte de Maximiliano de Habsbugo: el de “los nacionalistas” y el de quienes creen que su muerte fue “injusta”.
La conferencia habló de temas como la importancia de conocer la historia, la batalla de Querétaro y la mentalidad “nacionalista” para hacer frente a personajes como el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Al finalizar, el Director del FCE animó al público presente a escribir y leer con la frase: “es mejor ser un alfabeta mediocre que un analfabeta funcional”. Prometió volver para realizar una caminata en la que contará toda la historia de la Batalla de Querétaro y pasarán por los lugares donde se desarrollaron dichos eventos.
Comments