Atrás de Trump y Milei, hay "fuerzas sociales más permanentes que accidentes electorales", advierten catedráticos de la UNAM
- Cupi UAQ
- 20 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 feb
Las "derechas" políticas en Latinoamérica "actualmente llaman la atención porque nacen vestidas de ropajes nuevos", consideró José María Calderón
Datos e información: Natalia Gutiérrez
Ciudad Universitaria.- El regreso de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos "nos empuja a analizar el resurgimiento de la derecha, porque son fuerzas sociales más permanentes que accidentes electorales", consideró Teresa Castro Escudero, investigadora del Centro de Estudios Latinoamericanos y catedrática de la UNAM.
Durante su participación en el conversatorio "Las ¿nuevas? derechas latinoamericanas hoy", realizado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la UNAM, Castro Escudero explicó, sin embargo: "En Argentina un recuento a mediano plazo da cuenta de por qué están donde están en la actualidad con el gobierno militar, una serie de errores es lo que hace que (Javier) Milei llegue a la Presidencia".
Al respecto, el investigador y Maestro en Ciencia Política José María Calderón Rodríguez afirmó que "las derechas aborrecen la democracia", y que son regímenes que recurren a la "represión política".
"Actualmente llaman la atención porque nacen vestidas de ropajes nuevos, no con las características de antes: fascistas, dictaduras institucionales de las fuerzas armadas".
También integrante del Centro de Estudios Latinoamericanos, Calderón Rodríguez manifestó que existen "grupos e individuos de extrema derecha cuya idea central es que la identidad blanca está siendo atacada por la multiculturalidad, así como quienes se oponen a la migración y al cambio climático".
Consideró que faltan estudios sobre la "novedad de las derechas". "Se han creado partidos nuevos radicales porque se separan de los viejos debido a que consideran que les falta radicalidad", advirtió.
"En la larga batalla para democratizar, no solo los procesos políticos, sino también la distribución de la riqueza y del poder social, la derecha mantiene uno de sus objetivos inmutables: la no igualdad", señaló José María Calderón.
Infografías: Mario Ortega
Comentarios