Cineastas impulsan memoria audiovisual regional de Querétaro
- Cupi UAQ
- 20 may
- 1 Min. de lectura
Datos y fotos: Ernesto Verdugo
Infografías: Mario Ortega
En el marco de la gira "Ambulante" en Querétaro, cineastas y gestores de la cultura enfatizaron la relevancia de seguir con la construcción y preservación del material audiovisual de la región, sobre todo por la centralización del cine en la Ciudad de México (CDMX).
Durante un conversatorio realizado en el Museo de la Ciudad, moderado por Blanmi Núñez Torres, coordinadora de programación de "Ambulante", señalaron la importancia de que iniciativas como "Doqumenta" y Ambulante permiten acercar el cine hacia las comunidades.
Destacaron que las Universidades deben jugar un papel clave para la exhibición, la producción y la conservación del cine regional.
El conversatorio tuvo la participación de Rodrigo Espino, coordinador de la Licenciatura en Realización Cinematográfica de la UAQ; Gabriel Hörner, director del Museo de la Ciudad; Román Rangel y Tzutzumatzin Soto.
Se señaló que la falta de apoyo ha dificultado la preservación y sistematización de los archivos. También se hizo mención de la poca cantidad de voluntarios en ocasiones, lo que causa problemas para que los proyectos sean sostenibles.
El objetivo de "ensueño" para Doqumenta, afirmó su Director de Programación, es convertirse en una especie de Netflix para acceder a cualquier material del acervo con pocos clics. Pero para lograrlo aún requiere desarrollo y presupuesto.
Comments