top of page

Comunicólogas y periodistas destacaron logros colectivos y abrir camino frente a "techos de cristal"

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 17 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 mar

Texto: Alejandra Hernández

Fotos: Mar Arvizu

Infografías: Mario Ortega





Nohemí Rubio, Gilda Ríos, Mariana Ayala, Tere Alcántara, Claudia Bribiesca, Julieta Díaz, Liliana Mota y Ana Eugenia Patiño, profesionales en la Comunicación y el Periodismo, participaron en la tercera edición de “8 Mujeres en Comunicación", realizada en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín.


“Se siguen rompiendo esos techos de cristal de mujeres que ya han abierto puertas y te dan la oportunidad de seguir avanzando”, expresó Nohemí Rubio al detallar el desafío de ser mujer profesionista en áreas de educación que se consideran “masculinas”.


Gilda Ríos consideró que, a través de su recorrido por el teatro, los hombres reproducen obras donde el personaje de la mujer es maltratada y después se vuelve violentadora.


Mariana Ayala creó el colectivo “Mujeres en Bici” para visibilizar la movilidad en su comunidad: “sí pueden existir mujeres en la calle moviéndose de una forma segura”, destacó.


En relación al impulso de trabajos, Claudia Bribiesca formó parte de la creación de la revista "Rosella Magazine", que da visibilidad a las mujeres y sus emprendimientos.


En el ámbito artístico, Julieta Díaz afirmó que “por la construcción del discurso social, lo que nosotros entendemos por artista está muy asociado por la figura masculina"; añadió que las artistas no son reconocidas porque están fuera de un “sistema patriarcal”.


Liliana Mota reveló que es la primera profesionista de su familia materna y para su madre fue “impactante” porque “las mujeres atienden una casa”.


Tere Alcántara destacó que aún falta más camino por recorrer para dejar experiencias a las hijas, hermanas y sobrinas. “Hemos sido, somos y seremos una parte muy importante en la historia de la humanidad”, expresó.


Ana Eugenia Patiño, directora del Centro Cultural MGM, enfatizó que “la mejor oportunidad de ser mujer es coincidir con más mujeres, juntas accionamos todos los días”.


El conversatorio fue organizado por la Asociación de Comunicólogos y Periodistas de Querétaro AC (ACYPEQ).

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page