top of page

Concejo Indígena de Santiago Mexquititlán denuncia saqueo a Ejido Donicá, por empresas

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 9 abr
  • 2 Min. de lectura

Texto: Alejandra Hernández

Fotos: Fernando Ávila

Infografías: Mario Ortega




El cerro Ejido Donicá, ubicado en Querétaro, es de los que más vegetación contiene y ha sido despojado por las empresas, denunció Fausto, integrante del Concejo Indígena de Gobierno de Santiago Mexquititlán (Amealco de Bonfil), quien añadió: “antes todos los días de 4 a 6, pasaban camiones grandes torton para saquear. Se va notando el efecto de lo que se está explotando”.


Al término de la presentación del documental “El origen de la lluvia”, realizada en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS), destacó la participación de Sara, quien también forma parte del Concejo, y de una representante de la organización Pueblos Unidos de la Región Cholulteca.


Ambas relataron las inconformidades y luchas que han enfrentado como comunidades indígenas ante los “saqueos de agua” y explotación de recursos.


Sara manifestó que el papel de las instituciones del gobierno va dirigido a privilegiar a empresas en cuanto al tema del acceso al agua.


Reiteró que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha trabajado en dos cosas: “una mediante los proyectos del campo, crea grupos paramilitares. Por el otro lado, limita los derechos del acceso a la energía eléctrica a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”.


La representante de la organización consideró que comunidades de Puebla acceden al agua a través de pozos artesanales que se encuentran en cada casa y que ellos mismos construyeron para abastecerse.


Sin embargo, el gobierno hizo un intento por privatizar el agua -en 2017- y ponerla a la empresa “Concesiones Integrales Agua para Todos de Puebla”, en donde se ponían cuotas altas y no aseguraba el acceso al agua, por lo cual, alrededor de 11 pueblos se movilizaron y lograron “echar para atrás ese decreto”.


También destacó que una de sus soluciones para recuperar el agua fue cerrar la empresa Bonafont-Danone, en el año 2021, y actualmente no tienen problemas para disponer del recurso.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page