top of page

Denuncian "brutal ataque" contra defensora del territorio de Santiago Mexquititlán

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 6 jun
  • 1 Min. de lectura

Texto: Alejandra Hernández

Infografías: Mario Ortega



“Denunciamos el brutal ataque criminal a nuestra compañera Estela Hernández que documentaba la redada ilegal y racista ejecutada en Santiago Mexquititlán por parte de elementos de la Policía Estatal de Querétaro (POES)”, manifestó el Concejo Indígena de Gobierno de Santiago Mexquititlán -municipio Amealco de Bonfil- vía comunicado de prensa enviado el 5 de junio.


El Concejo señaló que el miércoles 4 de junio, elementos de la PoEs "sin orden de aprehensión, de manera violenta, en total arrestaron a cinco hombres con total arbitrariedad: dos en Barrio primero, unos en Donicá y otros en Barrio sexto (...)", en Amealco de Bonfil.


Estela Hernández, defensora del territorio y de los Derechos Humanos, junto a su esposo Sergio, acudieron a oficinas del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (SNDIF) ubicado en Amealco.


Sin embargo, al pedir informes fueron aprehendidos por policías alrededor de las ocho de la noche. Después fueron trasladados a un juzgado cívico, donde estuvieron incomunicados para finalmente ser dejados en libertad y sin respuesta acerca del motivo del arresto, explicó en comunicado el Concejo.


En el transcurso denunciaron que Estela fue víctima de tortura.


Ella y habitantes de Santiago han luchado contra la privatización y el despojo del agua en sus comunidades durante el sexenio del gobernador Mauricio Kuri (PAN) y los últimos meses de Francisco Domínguez.


El sábado 14 de junio, el Concejo Indígena de Gobierno de Santiago Mexquititlán realizará una asamblea con base en la problemática.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page