Descargas en dren y "fuertes olores" provocan problemas de salud, denunciaron habitantes de capital
- Cupi UAQ
- 28 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 mar
Texto: Jimena Ribeiro
Fotos: Ernesto Verdugo
Infografías: Mario Ortega
Durante la noche del 25 de febrero, habitantes de las colonias Sauces, El Rocío, Rancho Bellavista y Fundadores -norte de la capital-, padecieron “fuertes olores” que provocaron síntomas de intoxicación.
A pesar de llamadas de denuncia a dependencias que tienen competencia para actuar, no hubo respuesta por parte de autoridades.
Colonos afirmaron que es un problema que ha causado afecciones de salud a ellos y a sus familias, como picazón de nariz, ojos, malestar en garganta, náuseas y dolor de cabeza.
Atribuyeron el problema a fábricas de las inmediaciones, gasolineras ubicadas sobre avenida Revolución, la planta tratadora de Rancho Bellavista, o el relleno sanitario de Mompaní.
Beatriz Villareal, habitante de la colonia El Rocío, consideró que al momento de realizar las denuncias, las operadoras colgaban las llamadas y solo pudieron llenarse algunos folios. Cuando reportaron las descargas sanitarias a la Comisión Estatal de Aguas (CEA) les respondieron que le competía a Municipio de Querétaro, por su parte, municipio, le regresó la culpabilidad a la Comisión y ninguna dependencia se hace responsable.
Rocío Ibarra Gutiérrez, también habitante de la colonia El Rocío, denunció que originalmente el dren pluvial solamente llevaba aguas de lluvia, sin embargo, lamentó que desde hace 15 años se empezaron a descargar aguas negras.
En octubre de 2024 fueron visitados por el jefe de departamento de infraestructura, Alberto Luna Huerta, quien se comprometió a hacer un plan de trabajo de saneamiento y brigadas de limpieza y solucionar el problema de origen, sin embargo, no se ha vuelto a presentar en el lugar a pesar de mensajes y llamadas.
En enero de 2025, volvieron a realizar denuncias y se realizó un operativo “interinstitucional” en el parque industrial Benito Juárez, con Procuraduría Estatal del Medio Ambiente Querétaro, Protección Civil y Secretarías de Gobierno, sin embargo, respondieron que las empresas cumplían las normativas de sanidad.
... Más información a inicios de marzo
Comments