top of page

Desnudan "crisis hídrica" de Querétaro vía exposición "Entre ríos y asfalto"

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 30 jul
  • 2 Min. de lectura

Texto y fotos: Arantza Hazel

Infografías: Mario Ortega



Murales, mapas comunitarios, fotografías y cortometrajes documentan relación entre contaminación, salud y ecosistemas de ríos en Querétaro


“Bajo Tierra Museo”, reconocido por su labor en la divulgación del conocimiento sobre el agua y su vínculo con la acción social, anunció el lanzamiento de la exposición itinerante “Entre Ríos y Asfalto”, propuesta artística y cultural que invita a reflexionar sobre el estado de los ríos en la ciudad.


La muestra expondrá datos en relación con el informe “Deterioro Silencioso”, que documenta la relación entre migración, contaminación, salud y los ecosistemas de los ríos.


A través de murales ciudadanos, mapas comunitarios, fotografías, cortometrajes y actividades, el museo busca concientizar sobre la importancia de los cuerpos de agua, y promover acciones desde la ciudadanía para su recuperación integral.


Desde su fundación en el 2020, “Bajo Tierra Museo” ha impulsado recursos y estrategias de educación sobre la crisis hídrica local.


“Me parece que el arte (...) nos permite ver, mirar a esa medusa, a ese ente que a veces puede petrificarnos, como es la situación actual de la crisis hídrica que atravesamos en el Estado, pero que nos permite mirar sin justo quedarnos paralizados; también poder sensibilizarnos y poder accionar”, señaló Eckhart Campero, coordinador de vinculación comunitaria en el museo.


“Tiene que ver con que el informe también articuló de manera más profunda en la dimensión y la calidad del agua y la salud. Porque la degradación de los ríos -hemos visto desde hace varios años- está levantando focos de denuncias sobre la infección y sobre la enfermedad de las poblaciones", manifestó Claudia Romero, coordinadora de vinculación.


La exposición se inaugurará el jueves 7 de agosto, en el Centro Histórico. Después se trasladará a Laberinto Galería Urbana, el 4 de septiembre. Más adelante, se integrará a las fiestas de San Francisquito.


Las actividades 'paralelas' incluirán recorridos guiados, conversatorios, proyección de documentales e intervenciones musicales.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page