top of page

Desnudan mitos de "sistema meritocrático" de México, en presentación de libro sobre pobreza

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 25 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 mar

Texto: Gabriel Acosta y Ángel Yehuda

Fotos: Mar Arvizu y Fernando Núñez

Infografías: Mario Ortega


Máximo Jaramillo Molina, impulsor del proyecto "Gatitos contra la Desigualdad", estuvo en la FCPS y el Centro de Arte Bernardo Quintana



Siete de cada diez personas nacidas en pobreza en México morirán en ella, mientras que ocho de cada diez nacidas en riqueza la conservarán, sin importar su talento o esfuerzo, advirtió Máximo Jaramillo Molina, autor del libro “Pobres porque quieren: Mitos de la desigualdad y la meritocracia”, en el marco de su visita a Querétaro.


Jaramillo Molina señaló que el sistema “meritocrático” lo que hace es culpabilizar a las personas en situación de pobreza por encontrarse viviendo en esa situación, al utilizar narrativas que justifican el sistema como “Si no trabajan es porque no quieren”.

Destacó que el debate acerca de las pobrezas en México, necesita centrarse en que es un resultado de la sobreexplotación laboral.

Durante la presentación del libro, realizada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la UAQ, Máximo Jaramillo enfatizó que la desigualdad no se reduce a brechas económicas, sino que implica relaciones de poder y opresión.


La evidencia de su trabajo, combinada con su experiencia como creador del proyecto “Gatitos contra la Desigualdad”, subraya su tesis central: México no es un país pobre, sino “profundamente desigual”, donde la riqueza de pocos depende de la explotación de muchos.


La presentación realizada en la FCPS, moderada por Alejandra León Olvera —especialista en estudios culturales, género y criminología crítica—, contó con las intervenciones de Alan Rodríguez Ortiz, Laura Ugalde Pérez y María León, quienes aportaron análisis y perspectivas sobre la obra, enriquecieron la discusión con sus experiencias y reflexiones.


Por la tarde del viernes 21, el libro fue presentado en el Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja. El evento contó con los comentarios de Mauricio Olivares Méndez, catedrático de la FCPS; y Selene Flores.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page