Destacan poesía de antropóloga Shirley Campbell: visibiliza “racismo y las desigualdades sociales”
- Cupi UAQ
- 30 mar
- 2 Min. de lectura
Texto y fotos: Alejandra Hernández
Infografías: Mario Ortega
La antropóloga afrocostarricense Shirley Campbell Barr “busca visibilizar el racismo y las desigualdades sociales hacia un referente al patriarcado, pero también, por otro lado, busca ser un referente para más mujeres negras de la región”, consideró Karla Rivera Téllez durante la conferencia “Mujeres Afro: de la emancipación a la poesía”.
Karla Rivera destacó que Campbell ha logrado una ruptura con el negrismo y ha ido construyendo una identidad que enaltece a sus ancestros y cultura.
Durante la conferencia que es parte de “Borders: pensadores de frontera”, se abrió un diálogo con Irene Cortés, Karla Rivera Téllez y Olin Alejandra Sánchez donde expusieron el trabajo que ha realizado Shirley Campbell Barr en defensa de los derechos de las mujeres y pueblos afrodescendientes vía su activismo y poesía.
Adriana Terven Salinas, moderadora del discurso, destacó las contribuciones que ha realizado Shirley; mencionó que “su obra, hoy en día, también se vincula con movimientos como el de “Black Lives Matter” o las reivindicaciones afro-latinoamericanas que denuncian narrativas históricas y educativas que han sido excluidas: “alimenta el debate sobre identidad afrodescendiente en países donde a veces se niega la existencia de población negra”.
Irene Cortés retomó el poema “No nací”, de Shirley, en donde expuso que la autora plasma el autorreconocimiento de la identidad afrodescendiente como un eje central.
“Es un poema libre de eurocentrismo porque afirma estas características que son de la periferia, de una mujer que ha tenido posibilidades, digamos, de acceso a la educación, pero que no olvida el lugar de origen, de dónde viene”.
La voz no es la única manera para hacer activismo, sino también el uso de la poesía y la literatura, indicó Olin Alejandra. “En un país feminicida como el nuestro, un país de fosas… es la música una válvula”, manifestó.
“La obra poética de Shirley Campbell es fundamental para reaprender de historia desde la perspectiva de una mujer negra”, expresó Adriana Terven.
コメント