top of page

Discursos transfóbicos en Congreso debilitan acciones a favor de población LGBTTTIQA+: consejeros electorales

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 10 sept
  • 2 Min. de lectura

Texto y fotos: Vania Martínez

Infografías: Mario Ortega



Persisten discursos transfóbicos en el Congreso y que algunas sentencias judiciales han debilitado las acciones afirmativas en vez de fortalecerlas, consideró Óscar Damián Rodríguez Cuéllar, consejero presidente provisional del Instituto Electoral de Coahuila.


Durante el conversatorio "Avances y retos de la participación política de la población LGBTTTIQA+", organizado por el lEEQ; puntualizó que 5.9% de la población mexicana se identifica como parte de la diversidad sexual, pero la representación política apenas alcanza el 2%. Alertó por los más de 300 crímenes de odio en México en últimos años.


Además, compartió que Querétaro se encuentra en el puesto 11 a nivel nacional de personas LGBTTTQA+, algo que no se reconoce y afecta la participación del estado en políticas públicas en pro de la comunidad.


Luis Eduardo Gutiérrez Juárez, consejero electoral en Chihuahua, denunció la resistencia de partidos políticos, la falta de financiamiento a las candidaturas diversas y la violencia política que enfrentan, como el caso de una mujer trans, candidata que sufrió agresiones durante la campaña.


Salma Luévano Luna, diputada federal y activista trans, destacó que la lucha no busca privilegios, sino dignidad y reconocimiento de derechos. Insistió: la participación en espacios de decisión salva vidas y permite construir políticas públicas más justas.


Andrés Treviño Luna, especialista en política pública y exdirector de Diversidad Sexual en Jalisco, destacó que la población joven es cada vez más diversa, el 15% de quienes votarán por primera vez en 2025 se identifican como parte de la diversidad sexual. Señaló que una representación más amplia permitiría normalizar la presencia de personas LGBTTTIQA+ en los espacios de poder y reducir los discursos de odio.


La consejera electoral Graciela Isabel Gómez Moreno destacó la importancia de visibilizar estas luchas dentro de los espacios institucionales y externó su compromiso con causas sociales y representación de la población LGTTTIQA+.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page