Exhiben "Fantasmas con armas", Periodismo "en defensa de los Derechos Humanos"
- Cupi UAQ
- 22 may
- 2 Min. de lectura
Texto: Arantza Hazel
Fotos e infografías: Mario Ortega
"Fantasmas con armas", documental dirigido por Mauricio Avendaño y que forma parte de "Ambulante", fue presentado en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Narra el legado testimonial de la familia Avendaño Villafuerte, en relación con el movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el periódico Tiempo en San Cristóbal de las Casas, durante 1994.
El documental relata cómo Amado Avendaño Figueroa, director del periódico, "veía cómo los indígenas se bajaban de la banqueta para que los mestizos pasaran. Los mestizos iban a la escuela por la mañana; los indígenas, por la tarde. Me preguntaba por qué pasaba eso. Así nació el periódico Tiempo: dándole voz a quienes no la tenían. El ejercicio periodístico como instrumento para la defensa de los derechos humanos", manifestó, Amado Avendaño Villafuerte.
Las habilidades periodísticas eran innatas en Concepción Villafuerte, la protagonista del documental. Al respecto, Mauricio Avendaño -nieto de “Conchita” y director de Fantasmas con armas- señaló: “El corazón del periodismo no sólo es informar y que sepas qué está pasando, sino que haya un registro histórico de lo que sucedió, que esa memoria permanezca a través del tiempo. Eso es lo que hace importantes a trabajos como este”.
“Mis papás nunca fueron víctimas. El periodista fracasa en cuanto se convierte en la nota. Lo importante del periodismo es el servicio. En ese entonces no había defensoría de periodistas ni forma de protegerse del poder autoritario, más que con dignidad”, relató por su parte Avendaño Villafuerte.
Antonio Flores González, catedrático de la FCPS y quien participó en el conversatorio "Periodismo en zonas de conflicto", destacó el valor del documental y la presencia de familiares de protagonistas en la FCPS.
"Fantasmas con armas" rescata la historia de un periodismo con ética y compromiso, e interpela a valores como la memoria, la verdad y la justicia, para que la dignidad siga guiando la congruencia en las salas de redacción.
header.all-comments