top of page

Gobierno federal "tiene miedo a la memoria (colectiva)": López Cassanova

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 20 may
  • 2 Min. de lectura

Datos: Natalia Gutiérrez Oseguera

Infografía: Mario Ortega


ree

Ciudad de México (CDMX). “El gobierno le tiene miedo a la memoria, por eso no la nombra y cuando lo hace es para echar culpas a los gobiernos pasados. (Por ejemplo) La negación actual de las desapariciones forzadas. Cuando Andrés Manuel tomó posesión (diciembre 2018) había 60 mil desaparecidos. Hoy, en lo que va de esta administración (Claudia Sheinbaum), las cifras oficiales son escalofriantes, de más de 126 mil”, advirtió Alfredo López Cassanova, curador de la exposición “Huellas de la memoria”, en Palacio de Minería.


Durante la tarde del miércoles 14 de mayo, López Cassanova se refirió a la labor de madres buscadoras, así como a la intención de la exposición con relación al esfuerzo de cientos de mujeres que han luchado y encontrado eco en coberturas.


“Las doñas ya intuían una motivación clara: llamar la atención de los medios, el gobierno y la sociedad, quienes las acompañan saben que el repertorio de la protesta terminaría por mimetizarse en el espacio urbano", resaltó.


Cristina Hijar, académica, se refirió al documental “Este arte que abraza”, que recupera investigación sobre la desaparición de estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa.


“Este documental es importante porque muestra todas estas expresiones y reafirma que la vía poética, las artes puedes dar cuenta de lo irrepresentable. El testimonio que nos rebasa, el dolor profundo intransmitible. Puede encontrar relatos con historia", señaló.


Témoris Grecko, periodista, denunció que la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Guerrero, Lambertina Martínez, “destruyó grabaciones” y obstaculizó el acceso a la justicia, por la desaparición de normalistas.


“Ella destruyó esas grabaciones y seguramente no lo hizo por su voluntad, ella estaba cumpliendo órdenes, ojalá que ahora que ha sido detenida declare por qué".

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
bottom of page