"Hierven" crónicas del sureste en libro que mezcla resistencia, nostalgia y paisajes
- Cupi UAQ
- 2 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 may
Texto: Camila Cornejo
Fotos: Fer Ávila y Mario Ortega
Infografías: Mario Ortega
La presentación del libro “Tierra de Sol: crónicas de una región hirviendo”, de la periodista Katia Rejón, se realizó en auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
El libro es un mapa emocional, político y periodístico; brinda una visión del Yucatán que no aparece en las postales.
La obra reúne seis crónicas que transitan entre playas erosionadas, pueblos que resisten el olvido y la nostalgia como forma de lucha y la identidad en conflicto.
Mariana Chávez Castañeda, coordinadora de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo campus C.U., encabezó el presidium del evento.
Katia empezó el reporteo en 2022, con la beca del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA).
Mencionó que para los títulos de sus crónicas se enfocó en lugares como “Tecoh”, “Dzilam de Bravo”, “Oxkutzcab”, “Hocabá”, “Sotuta” y “Chicxulub”. Para sus narraciones decidió entrevistar a más de 40 personas, desde indígenas hasta adultos mayores.
Katia Rejón apuesta por una narración desde adentro. “No porque hayas vivido toda tu vida en un lugar significa que lo amas o lo conoces”, dijo, al reconocer que su propio reencuentro con Yucatán fue mediado por la mirada de otras personas, algunas foráneas que han hecho del territorio su casa.
Los comentarios por parte de los académicos Víctor López Jaramillo y Efraín Mendoza Zaragoza coincidieron en realizar una comparación entre lo que narra Katia sobre Yucatán con sus propias perspectivas de Querétaro y la lucha entre ambos lugares por ser llamado “el más seguro”. Así mismo compartieron el aprecio por la crónica “Hocabá”, en la cual la autora rescata su relación con su padre y la búsqueda de su identidad.
"Solemos hablar de nosotros no de lo que ven nuestros ojos, sino del color que son”, expresó Efraín Mendoza respecto a su gusto por el escrito.
Por su parte, López Jaramillo retomó la idea de mostrar un Yucatán ‘más real’, y no aquel que es turístico. “Tierra de Sol es un mapa de resistencias”, mencionó durante su intervención.
Comments