Informe de Rectora destacó logros conseguidos en comunidad
- Cupi UAQ
- 23 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 feb
Texto: Jimena Ribeiro
Revitalizar el compromiso social y rendir cuentas sobre logros conseguidos en comunidad fueron dos aspectos que destacó la Rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, en su Primer Informe de actividades realizado en sesión extraordinaria del Consejo Universitario.
La explanada "Jacinto Francisco Marcial" fue escenario para recordar que el 60% del "gabinete" de la Rectora está conformado por mujeres.
Durante el primer Informe, el discurso recordó la Campaña Permanente en Pro de la igualdad con el fin de dar capacitaciones en materia de lenguaje incluyente, no sexista y no discriminatorio.
Además, se ha impulsado el reconocimiento "Preseas Irinea", que distingue las mejores prácticas en atención y prevención de la violencia de género contra mujeres y niñas.
La Universidad ha procurado integrar en sus acciones la perspectiva de género y el respeto a las diversidades sexo genéricas, así como la sostenibilidad y la cultura de paz.
"Estos principios son el fundamento que da sentido a nuestra misión educativa, orientada a construir un espacio capaz de responder a las demandas estudiantiles y que los prepare para enfrentar los retos de un mundo cada vez más interconectado y diverso", expresó Silvia Amaya.
El presupuesto es la base que sustenta la capacidad de ejecutar proyectos "Uno de los pilares fundamentales para garantizar la eficiencia de nuestra gestión es el aseguramiento de un gasto responsable, oportuno y eficaz".
Para fortalecer el manejo de recursos, el H. Consejo Universitario aprobó en 2024, el "Plan de austeridad y ahorro", que se implementó en todos los campi.
La Rectora precisó que 420 estudiantes provenientes de pueblos originarios, son parte de la comunidad UAQ, a quienes se les brinda atención, acompañamiento y asesoría en campus de la Sierra y Centro Universitario.
También en inclusión, la Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad (Atedi) realizó 436 adaptaciones de materiales incluyendo textos en braille y audiolibros, realizó 216 asesorías en braille y 256 servicios de préstamos de materiales especializados.
Fotos e infografías: Mario Ortega
Comments