Literatura tiene valor de acompañamiento emocional y político, destacan especialistas en Hay Festival Querétaro
- Cupi UAQ
- 6 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 sept
La escritora Tania Tagle conversó con la psicoanalista Jazmín Agreda, sobre el libro "Fauce", escrito tras la pérdida de un ser querido
Texto y fotos: Ximena Loyda
En el marco del Hay Festival Querétaro 2025, la escritora mexicana Tania Tagle presentó su más reciente obra: "Fauce", libro que es una carta a su hijo tras la pérdida de un ser querido.
Tagle dialogó con la psicoanalista Jazmín Agreda Ríos, sobre la forma en que la literatura puede convertirse en un espacio de acompañamiento emocional y político.
El diálogo fue en instalaciones de la Central de Servicios a la Comunidad Norte (CeSeCo), de la Facultad de Psicología y Educación. La conversación se dio en el marco o la cercanía al Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
En este contexto, reflexionaron sobre cómo un libro que rompe con el silencio en torno al dolor y las emociones que suelen quedar atrapadas en la vergüenza, especialmente en los hombres.
Tania Tagle enfatizó la importancia de criar a los varones desde otra perspectiva: "Quiero que mi hijo sepa cuidarse, pedir ayuda y no cargar con la vergüenza [...] que se convierte en ira o depresión".
Durante la conversación, Agreda Ríos destacó que la sinceridad con la que Tagle escribe se aleja de las fórmulas universales para vivir el duelo, apostando en cambio por una experiencia singular.
"Eso es lo que hace distinto este libro, que no maquilla la emoción y logra hablarle a su hijo desde la honestidad de la vida vivida".
Del mismo modo, se comentó la dimensión ética y política de su escritura, que busca abrir un espacio colectivo frente al dolor individual. Como señaló Agreda, Fauce se lee como "un libro amuleto, un libro-canción de cuna, un libro despedida, pero también un libro por-venir".
Tagle recordó que su única herramienta para procesar estas experiencias ha sido siempre la palabra.
"No sé dibujar ni tocar un instrumento; lo único que tuve fue la escritura, la posibilidad de dialogar conmigo misma y con los demás."
Comentarios