top of page

"Logramos autonomía política" en 30 años: Patricia Mercado

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 22 ago
  • 2 Min. de lectura

Texto y fotos: Vania Martínez

Infografías: Mario Ortega



"Logramos autonomía política, pero no estamos consiguiendo la autonomía económica (...) ahí hay algo que todavía debemos hacer”, consideró Patricia Mercado Castro, diputada federal por Movimiento Ciudadano ahora y candidata a la Presidencia de la República en 2006, durante su participación en el Foro “A 30 años de Beijing” realizado en la UAQ.


Patricia Mercado, quien asistió a Beijing como parte de la delegación mexicana en 1995, recordó que el proceso abrió espacios para la sociedad civil y permitió construir una plataforma común a nivel internacional.


“Fue un momento muy importante: un contexto democrático que nos facilitó la posibilidad de participar, la apertura de Naciones Unidas para la integración de mujeres de la sociedad civil en decisiones de gobierno, redes internacionales feministas muy potentes, claras y armadas”, señaló.


Mercado Castro también destacó la inclusión de los derechos sexuales y reproductivos en temas a reflexionar en la conferencia.


“En Beijing algo que ganamos, muy importante, fue que ya apareció la definición de derechos sexuales […] no vivir una sexualidad con coacción, discriminación, violencia. Si ustedes revisan la declaratoria internacional, (final) no hay ni una vez la palabra sexualidad y menos derechos sexuales. Esta fue la negociación”.


Por su parte Martha Patricia Aguilar, integrante del Consejo Consultivo RENIES-Igualdad, por su enfatizó la necesidad de evaluar los logros, pero también reconocer estos avances.


“Puede haber una resonancia a nivel público, pero no una resonancia a nivel político. Y creo que lo logramos. Hoy el movimiento feminista es un referente político”, resaltó en evento donde estuvieron Oliva Solís Hernández, Secretaria Académica de la UAQ; y Grisel Muñiz, presidenta del Consejo General del IEEQ.


Nahela Becerril, del Frente Feminista Nacional, señaló la importancia generacional dentro del feminismo y cómo el movimiento joven ha sumado a la causa y han dialogado diferencias con el discurso, además de recordar el proceso que fue llevar a las mujeres a incidir en la agenda.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page