Miles de personas marcharon en CDMX, para exigir detener genocidio en Gaza
- Cupi UAQ
- 16 jun
- 2 Min. de lectura
Fotos y texto: Natalia Gutiérrez
Ciudad de México.- La tarde del domingo 15 de junio, miles de personas marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo de la capital en una manifestación contra el genocidio que comete el Ejército de Israel en Gaza, acción que se sumó a las protestas en el mundo.
Colectivos y agrupaciones como la “coordinadora nacional de usuarios en resistencia”, el “Movimiento Socialista del Poder Popular”, la “Unidad Internacional de los y las trabajadores”, la “Red Universitaria Anticapitalista” y “Judíos por una Palestina Libre” participaron en la marcha.
Bajo las consignas "A romper, a romper relación con Israel", "¿dónde están? ¡no se ven! Las sanciones a Israel", "Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá", "los niños en Gaza no son una amenaza" y, "Claudia, carajo, a romper con Netanyahu", las y los manifestantes avanzaron por Paseo de la Reforma hasta llegar a la plancha del Zócalo.
Ahí dieron lectura a un pliego petitorio que exigía a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) romper relaciones diplomáticas, comerciales y culturales con el Estado de Israel, así como la condena al genocidio y las tensiones que Israel está provocando en la región.
También condenaron el secuestro en aguas internacionales de los tripulantes del barco “Madleen”, cuyo objetivo era llevar ayuda humanitaria a Gaza. Exigieron la liberación de la tripulación que aún permanece bajo custodia israelí.
Denunciaron la represión, corrupción y violencia ejercida por el gobierno de Egipto para impedir que los manifestantes de la Marcha Mundial a Gaza logren su objetivo de llegar al cruce de Rafah y romper el cerco.
Exigieron también que las instituciones educativas, rompan también sus convenios con el Estado de Israel.
El grupo “Judíos por una Palestina Libre” expresó que están en contra del gobierno sionista de Israel, que sionismo no es lo mismo que judaísmo y que esperan se procure el retorno “seguro” del pueblo Palestino, "¡No es nuestro nombre!", dijo una representante del grupo.
Comments