top of page

"Muchas trabas" en Querétaro para búsqueda de personas desaparecidas

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 19 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 ago

Texto: Ximena Loyda

Fotos: Ximena Bobadilla



“Querétaro es un estado de interés porque nos ha puesto muchas trabas; no nos ha permitido una fiscalía especializada”, señaló Rocío Méndez, madre buscadora desde hace siete años; en un conversatorio con madres, hermanas y colectivos que compartieron testimonios sobre la falta de protocolos efectivos, la revictimización institucional y la necesidad de solidaridad social.


De acuerdo con datos dados por las buscadoras, en Querétaro se han registrado al menos 42 mujeres desaparecidas en el Servicio Médico Forense (Semefo) entre 2019 y 2025, además de aumento del 50% en casos de desapariciones.


Denunciaron que autoridades han puesto trabas para avanzar en investigaciones.


“No nos sirve una persona detrás de un escritorio. Tienen que salir a buscar”, exigió Rocío Méndez Chávez, madre de Sofía, desaparecida en 2018. Sigue sin saber el paradero de su hija.


Las familias coincidieron en que la violencia institucional es sistemática: desde no permitir cambiar una foto en la ficha de búsqueda, hasta impedir acompañamiento en trámites.


Gabriela Alonso, quien perdió a su hermano Nimai en 2024, lamentó que la activación de protocolos fue tardía.


Antonia Cabrera, hermana de Ricardo -desparecido en 2021-, destacó que el trato por parte de las autoridades que le dan a una persona indígena, de bajos recursos o con poca educación es “peor”. “Todos tenemos derecho a ser buscados”.


Las buscadoras denunciaron criminalización social hacia las víctimas, sobre todo hacia jóvenes varones: “Lo primero que dicen es que está de fiesta, que se droga o que es delincuente. Desde la denuncia, las instituciones violentan a las familias”, afirmó Gabriela.


Marta Miranda Franco, madre de Javier de Jesús Gonzáles -desparecido en 2020-, consideró que “hay muy poca empatía por parte de la sociedad”.


“Hoy, México suma más de 132 mil personas desaparecidas y la cifra continúa en aumento”, aseguró Antonia Cabrera. Las familias exhortaron a crear redes de apoyo y exigir la aplicación de la ley.


"Hagamos comunidad, porque eso nos salva de que esto siga pasando”.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page