Mujeres queretanas exigen detener violencia contra ellas desde el Código Penal local
- Cupi UAQ
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Querétaro "mantiene un marco legal que castiga decisiones íntimas y personales, sino que refuerza la persecución, la discriminación y el estigma": integrante de colectivo "Apapacho"
Texto: Ximena Loyda
Fotos: Ximena Bobadilla
Con motivo del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito (28 de septiembre), las calles del centro de Querétaro fueron escenario de consignas, carteles y mujeres que salieron a exigir sus derechos reproductivos.
"En Querétaro la situación es todavía más violenta: el aborto permanece criminalizado ante el Código Penal, esto no solo mantiene un marco legal que castiga decisiones íntimas y personales, sino que refuerza la persecución, la discriminación y el estigma", aseguró una representante del colectivo "Apapacho".
El recorrido inició en la explanada de la Alameda Hidalgo la tarde del domingo 28. Cientos de mujeres caminaron por Avenida Zaragoza, cruzaron hacia Corregidora hasta terminar en el Jardín de la Corregidora y Plaza Constitución.
"Mi cuerpo es mío, sólo mío y sólo mía la decisión" y "el aborto gratuito, sin obispos y sin juicios" fueron algunas de las consignas que se repitieron.
"El aborto no es un privilegio, no es una condición, no es un favor, es un derecho humano. Mientras el Estado lo siga negando, lo seguiremos ejerciendo, acompañando y decidiendo en el trabajo, en nuestras casas, en las calles y en colectiva", aseguró la representante de la colectiva "Apapacho".
"Imponen condiciones que violentan nuestros derechos. Se piden datos personales que exponen a las personas ante el estigma y la criminalización, se restringe la autonomía por trámites burocráticos absurdos y se construye un escenario donde clínicas, médicos y farmacéuticas convierten una necesidad íntima en un negocio", manifestó otra mujer que participó en las acciones de protesta.
Comentarios