Narrativa LGBTQ+ debe ir más allá de textos sobre identidad
- Cupi UAQ
- 2 jul
- 1 Min. de lectura
Ernesto Reséndiz y Nivs Trejo-Olvera participaron en el conversatorio "Otros horizontes multicolores", enfocado principalmente a poesía
Texto y fotos: Camila Cornejo
Infografías: Mario Ortega
El conversatorio "Otros horizontes multicolores" generó, entre otras ideas y propuestas, la de señalar la importancia de ampliar la representación de voces en literatura y narrativa sobre la comunidad LBTQ+.
Ernesto Reséndiz y Nivs Trejo-Olvera expresaron sus ideas en la actividad realizada en "La Gallinera", la noche del martes 24 de junio.
Coincidieron en señalar una observación: la narrativa LGBT+ se ha reducido a la identidad, y que aquí es para ir más allá.
Además, la mayoría de textos está dirigida a figuras simbólicas o de la "memoria colectiva" como Chabela Vargas y Manuel Puig.
Un comentario más del conversatorio fue que todos los textos tienen al cuerpo como soporte de identidad y expresión.
Kommentare