top of page

Parlamento Abierto y Audiencia Pública sobre “El Batán”, exigen colectivos a LXI Legislatura y gobernador Kuri

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 24 jun
  • 3 Min. de lectura

Asociación Público-Privada “se disfraza como un modelo mixto, pero funciona como una concesión total o parcial del derecho al agua”, advirtieron respecto a la propuesta que podría endeudar al estado.


Texto y fotos: Arantza Hazel



El proyecto hídrico “Sistema Batán, agua para todos”, del gobierno de Mauricio Kuri González, ha generado incertidumbre entre especialistas y sectores de la sociedad en Querétaro debido a las dudas sobre su funcionamiento, viabilidad sanitaria y el endeudamiento que podría implicar para la entidad -41 mil millones de pesos-.


Con base en cumplir el Acuerdo de Escazú, tratado internacional de carácter obligatorio para México; 20 colectivos y organizaciones exigen a la LXI Legislatura del Estado, convocar a un Parlamento Abierto que escuche e incluya las inquietudes e inconformidades que persisten en torno al proyecto hídrico.


Asimismo, solicitan al Poder Ejecutivo la realización de una audiencia pública, con fundamento en el artículo 94 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro, publicada en el periódico oficial “La Sombra de Arteaga” en febrero de 2025.


En representación de un sector de la ciudadanía, colectivos y organizaciones exigen más transparencia y cumplir con artículo 13 de la Constitución local, por eso insistieron en la realización de Parlamento Abierto sobre “Sistema Batán, agua para todos”.


“Muchas veces la APP -Asociación Público-Privada- se disfraza como un modelo mixto, pero funciona como una concesión total o parcial del derecho al agua: ¿qué riesgos conlleva la dependencia del abastecimiento público a la compra del agua a una empresa privada?”, advirtió Juan Fibares, de “Geografía en Viz”.


La preocupación tiene como base considerar la variación de precios de las empresas y las condiciones geopolíticas que, en una determinada circunstancia, obligarían a decidir quién absorbe el gasto: el sector público o la población.


Los ejes centrales del debate giran en torno a la calidad del agua -particularmente sobre la decisión de reutilizar agua residual tratada para uso doméstico en lugar de destinarla a actividades industriales, y sus consecuencias en la salud-, la eficiencia del proyecto, la participación del sector privado y la urgencia de establecer mecanismos de prevención y vigilancia sobre la presa El Batán que aseguren gobernanza ambiental.


La exigencia también recae en la posible inequidad del proyecto, al señalar que la deuda sería adquirida por población de todo el estado -incluidas regiones como la Sierra y el Semidesierto-, mientras que los beneficios se concentrarían únicamente en la zona metropolitana, como ocurrió con el “Acueducto II”.


Asimismo, se advierte sobre la falta de claridad en torno al 41% de agua que no está contemplado dentro del 59% de eficiencia señalado.


Foro Ciudadano el 10 de julio


El Frente de Organizaciones, Agrupaciones y Colectivos hizo un llamado a la población a participar en el Foro Ciudadano que se llevará a cabo el 10 de julio. Invitaron a ciudadanas y ciudadanos a respaldar esta petición mediante su firma.


“Esta iniciativa busca abrir un canal de diálogo de la ciudadanía, directo con las autoridades para fortalecer la participación democrática y garantizar que todas las decisiones públicas reflejen las necesidades reales de nuestras comunidades” , expresó Lorena Trueba Almada, de Vocer@s de la Madre Tierra A.C.


En la rueda de prensa realizada la mañana del martes 24 de junio, participaron Vocer@s de la Madre Tierra A.C. con Lorena Trueba Almada y Saúl Acevedo; Claudia Romero, del Comité de Grupos Ambientalistas de la Comisión de Cuenca del Río Querétaro; Juan Fibares, de Geografía en Viz; Ana Isabel Vázquez, de Café para la Paz; Francisco Landa, de Awita Vida y Territorio; Gerardo Malagón, de Tertulias Ciudadanas; y Mar Covarrubias, de Pedaleanda.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page