top of page

Playlist de canciones 60´s-70´s registra memoria urbana de Querétaro, en libro de crónicas

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 15 abr
  • 1 Min. de lectura

Melodías de Rod Stewart, Air Supply, Kansas y Depeche Mode, entre otros cantantes o grupos, se relacionan con lugares y ambientes del Querétaro siglo XX


Texto: Malu González

Fotos: Mar Arvizu

Infografías: Mario Ortega




Con la sensibilidad de un cronista urbano, Raúl Álvarez Huerta presenta una playlist que invita a hacer un viaje emocional y sonoro a través del tiempo con su nuevo libro, Reflexiones de un cronista urbano: Un viaje por la música, la cultura pop y nuestro pasado.


El libro es el resultado de que iniciativa busca rescatar la memoria colectiva de la ciudad de Querétaro mediante canciones que marcaron una época, sobre todo entre las décadas de los sesenta y los noventa del siglo XX.


Durante la presentación del libro, realizada en Galería Libertad, el autor y quienes comentaron el libro recordaron melodías, momentos, lugares y contextos del Querétaro siglo XX.


Destacaron la importancia de la crónica en la historia. “Necesitamos cronistas”, exhortó el escritor Carlos Campos, quien relacionó grupos musicales del rock, programas radiofónicos que comenzaron a incluir canciones y géneros fuera de lo comercial, así como lugares de la época en la capital.


Álvarez Huerta es conocido por su trabajo en la preservación y difusión de la historia urbana de Querétaro.


Entre los músicos y grupos mencionados se encuentran leyendas internacionales como Rod Stewart con sus conciertos de 1989 en el Estadio Corregidora, The Cure, Kansas, Depeche Mode, Air Supply, Freddie Mercury y John Lennon.


Cada uno de ellos representa un momento y una emoción que sonó en los hogares, calles y centros de convivencia.


Más detalles e información, por la tarde del sábado 12 de abril.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page