Representantes indígenas señalan a INPI, de violentar derechos y no acompañar asambleas comunitarias
- Cupi UAQ
- 25 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 mar
Texto y fotos: Vania Martínez
Infografías: Mario Ortega
Durante una rueda de prensa, convocada por liderazgos de comunidades de Querétaro y Guanajuato, representantes indígenas denunciaron deficiencias de las instituciones encargadas de la protección de los Derechos Humanos y exigieron transparencia en la designación de autoridades indígenas.
La consejera nacional del pueblo Otomí Chichimeca de Querétaro y Guanajuato, Verónica Martínez Pérez; Pedro González Mendoza; autoridad de Villa Progreso, Ezequiel Montes, Rafael Téllez Morales, del barrio de San Francisquito; y Genaro Nieves Cruz manifestaron su inconformidad con el actuar del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Acusaron de violentaron derechos de sus comunidades, además de inconformidad con la “imposición” de la representante de comunidades, Carmen Álvarez.
"Nos hemos dado cuenta que el Instituto, que es garante de nuestros derechos, ha violado este derecho sistemáticamente, ya que no proporciona asesoría ni acompañamiento en el desarrollo de las asambleas comunitarias, beneficiando solo a personas afines a su partido político", denunció Genaro Nieves.
Los representantes exponen que las designaciones provienen de intereses políticos y genera divisiones dentro de las comunidades, pues los delegados usualmente, dijeron, benefician a militantes de un partido político y se olvidan de comunidades como "La Cercada", en Jalpan.
"Queremos que florezcan nuestros pueblos, nuestras comunidades, en la cultura [...] que se respeten nuestros derechos", expresó Verónica Martínez.
Las comunidades exigen transparencia en la designación de sus representantes y la rendición de cuentas sobre los recursos destinados a las comunidades, ya que, denunciaron, falta por conocer el destino de aproximadamente 930 millones de pesos.
Los representantes de los pueblos indígenas solicitaron la presencia de Adolfo Regino Montes, titular del INPI, para una reunión pública en la que se expliquen las razones de los cambios sin previo aviso que se han dado en las últimas semanas.
"Habrán cortado nuestras ramas, pero nuestras raíces jamás las arrancarán [...] Queremos que se presente Adolfo Regino, nadie más, no queremos intermediarios y vamos a estar el tiempo que sea necesario", exigió Pedro González.
Comments