top of page

Sin representante de SCJN, Presidenta destaca sentido “nacionalista” de Reforma al Poder Judicial

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 11 feb
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 18 feb

En evento oficial por aniversario de la Constitución, Claudia Sheinbaum anunció propuesta de dos reformas más a ley de 1917


Información: Ximena Loyda

Fotos: Ernesto Verdugo y Presidencia de la República



En el Teatro de la República y con la ausencia de la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que la Reforma al Poder Judicial fue para recuperar y ampliar el sentido “nacionalista” de la Constitución de 1917.


Durante la ceremonia oficial por el 108 aniversario de la Constitución, Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales al Congreso de la Unión.


La primera, “en honor a la Constitución de 1917”, propone la no reelección a ningún puesto de elección popular; la segunda es la prohibición expresa a que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a un puesto de elección popular.


Además, recordó las reformas para hacer derechos los programas de bienestar, garantizar que los salarios no disminuyan, más la recuperación del ferrocarril y de las empresas públicas de energía.


Claudia Sheinbaum también reconoció a los pueblos originarios, así como a las y los mexicanos que viven del otro lado de la frontera. “Que vivan las y los migrantes. No somos colonia ni protectorado de nadie”.


En su discurso frente a integrantes del Poder Legislativo, gobernadoras y gobernadores, la Presidenta rememoró a las heroínas y los héroes que fueron parte de la creación de la Constitución.




Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page