top of page

“Violencia parlamentaria” en Congreso de la Unión “no fortalece Estado de Derecho”, advierte Mariano Palacios

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 30 mar
  • 3 Min. de lectura

Texto: Ángel Yehuda

Fotos: Mario Ortega y Antonio Arredondo


*El exembajador de México ante El Vaticano afirmó que la Presidenta Claudia Sheinbaum “está entrenada” para dialogar con interlocutores de “conducta política atípica” como Donald Trump




“Me parece que la violencia parlamentaria que está viviendo el Congreso (de la Unión) no fortalece al sistema democrático, ni al Estado de Derecho”, consideró Mariano Palacios Alcocer, expresidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exsenador y exdiputado federal más de un periodo.


Cuestionado sobre las ausaciones y gritos entre Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro; y la diputada Ivonne Ortega Pacheco –Movimiento Ciudadano- cuando la mayoría de diputadas y diputados federales de Morena, PT y el PRI desechó la solicitud de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco (25 de marzo), Palacios Alcocer manifestó: “la vida parlamentaria debe ser nutrida por la razón, fundada en argumentos a través de un diálogo respetuoso, sin descalificaciones”.


La votación para rechazar el desafuero de Blanco, quien tiene denuncia ante la Fiscalía de Justicia de Morelos por intento de violación contra su media hermana, fue de 291 votos a favor de que no prosperara la solicitud de desafuero –incluido el voto de la diputada Abigail Arredondo Ramos (PRI)-, 158 en contra y 12 abstenciones. 


“Resulta verdaderamente preocupante que se hayan dado abstenciones sobre un tema en el que se exigen definiciones”, advirtió Mariano Palacios, ya que dentro de la Cámara de Diputados 251 integrantes son mujeres. 


Palacios Alcocer, exgobernador y Doctor en Derecho, señaló que para mostrar igualdad entre mujeres y hombres es necesario empezar a respaldar con políticas y posiciones parlamentarias “afirmativas”.


Recalcó que abstener a votar es dar medio voto, cuando lo que se debería hacer es presentar evidencias en favor al compromiso con las causas de las mujeres.


Sobre el panorama en el Congreso de la Unión, donde Morena cuenta con mayoría en ambas Cámaras, el expresidente nacional del PRI consideró que el rol del partido desde la oposición será implementar y actuar desde la razón para no seguir con, dijo, los casos de violencia al interior del Poder Legislativo.


Presidenta Sheinbaum, “entrenada” y capaz de trabajar con personajes “sui generis” y “conducta política atípica”


El exembajador de México en El Vaticano también habló sobre la actual relación entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Destacó que la Presidenta ha desempañado un “buen papel” a la hora de tratar asuntos internacionales. “Estuvo acostumbrada a trabajar durante 20 años con un personaje sui generis como López Obrador”.


“Está entrenada a trabajar con personajes que tienen formas de expresión y de conducta política atípica, como fue López Obrador en México, como lo es Trump (…) está entrenada con ese tipo de interlocutores”, aseguró el exRector de la UAQ sobre las capacidades de la Presidenta de México.


Respecto al mandatario de Estados Unidos (Trump), el Doctor en Derecho y catedrático universitario lo describió como “un presidente que ganó democráticamente las elecciones, pero (…) es un convicto frente a las ciencias penales”.


“El hecho de que haya ganado las elecciones le da legitimidad democrática, pero está actuando con actitudes que generan una gran incertidumbre a su propia economía y al resto del mundo”, manifestó.


Impartió conferencia magistral en la FCPS


Palacios Alcocer impartió la conferencia magistral “El Estado de Derecho como motor para el crecimiento económico”, acompañado de la Secretaria Académica de la UAQ, Oliva Solís Hernández; y la Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS), Vanesa Muriel Amezcua, en el Aula Virtual de la FCPS.


“[El Estado de Derecho] busca tratar de definir el concepto, los elementos del Derecho, así como su naturaleza”, expresó el ponente, quien añadió que que es una forma de organización política que se centra en ordenar la vida pública de forma que se aprovechen los patrimonios, bienes y libertades.


En el marco de la conferencia magistral, fueron presentados los estudiantes Daniel Jesús Lugo y Juan Carlos Chávez como embajador de la FCPS ante el Banco de México (Banxico) y embajador de la Facultad ante la Bolsa de Valores (BIVA), respectivamente.


El catedrático Ricardo Ordaz organizó la conferencia magistral, a la cual también asistió Carlos Hale Palacios, subsecretario de gobierno.


A pesar de los problemas acusaciones al interior del PRI entre Alejandro Moreno (dirigente) y Manlio Fabio Beltrones, Mariano Palacios no los considera con un asunto de gravedad, sino que los ve como algo necesario para poder enfocar su trabajo en favor de la democracia en el país; ya que de no ser el caso el partido sería uno “sin cabeza” que solo perjudique a la democracia y al desarrollo.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page