top of page

Vivencia del duelo, maternidad, roles de género y música conectan en película “Después”

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 21 sept
  • 2 Min. de lectura

La directora Sofía Gómez compartió el trasfondo creativo de su filme, proyectado en “Mañana Film Festival”, con el público queretano


Texto y fotos: Diana Trejo


El largometraje “Después”, proyectado en el marco de la tercera edición del “Mañana Film Festival”, no pretende ser una película “ideológica”, pero sí aborda temas como la dificultad de la maternidad, los roles de género y el aborto, manifestó Sofía Gómez, directora de la película.


“Queríamos retratar cómo viven el duelo las personas más cercanas cuando alguien se va, y sobre todo qué queda de una persona una vez que ya no está. Cada persona es un enigma y ese sentimiento de nostalgia adelantada me cautivó”, compartió en el marco de la proyección en la Cineteca Rosalío Solano.


Tras la función, la cineasta participó en un diálogo abierto con el público y habló sobre los temas y procesos que dieron forma a su obra.


Una inquietud del público giró en torno al uso de la música como un elemento sensorial en la narrativa. La directora explicó que decidió dotar a Carmen, la protagonista, de un trasfondo musical que se conecta con la maternidad y la renuncia personal.

 

“Ella deja la música porque cree que no puede dedicarle el tiempo necesario siendo madre, pero paradójicamente la muerte de su hijo la reconecta con esa vocación” expresó.


Durante la conversación con la audiencia, una de las preguntas se centró en la génesis de la historia. Gómez explicó que la idea surgió a partir de una propuesta del guionista Luis Briones, con quien ya había trabajado en “Los años azules”. 


Respecto a la importancia de participar en festivales como Mañana Film, donde se exhibió el largometraje, la directora destacó el valor de generar vínculos con nuevas generaciones de cineastas. 


“Uno también fue esa persona que empezaba. Si esta experiencia puede inspirar o hacer que el camino sea un poco menos difícil para los jóvenes, me parece valioso”, consideró.


La velada concluyó con aplausos de asistentes, quienes destacaron la fuerza sensorial de la obra para provocar identificación y reflexión en torno a la pérdida y la resiliencia.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page