top of page

Pese a oficios a CEA y Municipio desde 2015, instancias no resuelven descargas y “olores insoportables” en dren pluvial

  • Foto del escritor: Cupi UAQ
    Cupi UAQ
  • 9 mar
  • 2 Min. de lectura

Texto: Jimena Ribeiro

Fotos: Ernesto Verdugo

Infografías: Mario Ortega




Segunda Parte


Sauces, zona “urgente” para cambiar tuberías: CEA


El Vocal Ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, señaló la urgencia de reemplazar 3 mil kilómetros de tubería en la capital, ya que se encuentra en riesgo latente debido a la antigüedad. 


"Las zonas más urgentes como Sauces, Lomas de Casablanca, algunas zonas de Menchaca, son las zonas donde históricamente tenemos más incidencias. O sea, nosotros tenemos una estadística donde hay más reportes, donde hay más incidencias y evidentemente con esa estadística, con esa información se elaboran esas estrategias", comentó.


Vecino de Rancho Bellavista ha enviado oficios a Profepa, Municipio y D.H.


Jorge Luis Olivares, habitante de la colonia Rancho Bellavista, desde el año 2010 señaló la responsabilidad de los regidores municipales por autorizar un cambio de uso de suelo a un lado de la planta tratadora de Rancho Bellavista para construir un conjunto habitacional. 


Además señaló haber presentado alrededor de 90 escritos, incluyendo solicitudes de acceso a la información, a autoridades competentes, quienes han firmado de recibido, pero no han solucionado el problema.


Su primer acercamiento fue con la entonces Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) del estado de Querétaro en 2011 y acordaron una cita en la planta tratadora, sin embargo, cambiaron de hora la cita sin aviso y no se realizó. 


En 2012 acudió a las oficinas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente  (PROFEPA). La dependencia respondió que no era su competencia sino de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente. Jorge Luis señaló que el entonces procurador, Edgar Gustavo Zepeda Ruiz, no quiso recibirlo.


Nueve años después, ya durante este sexenio de gobierno estatal, afirmó que se acercó con el gobernador Mauricio Kuri en un “Miércoles ciudadano”. El mandatario lo dirigió con Jorge Ortega González, quien hasta la fecha no le ha devuelto la llamada. 


Les prometieron un plan de saneamiento en octubre de 2024; pendiente que vuelvan


Rocío Ibarra Gutierrez, habitante de la colonia El Rocío, denunció que originalmente el dren pluvial solamente llevaba aguas de lluvia, sin embargo, hace alrededor de 15 años se empezaron a descargar aguas negras.


En octubre de 2024 fueron visitados por el jefe de departamento de infraestructura, Alberto Luna Huerta, quien se comprometió a hacer un plan de trabajo de saneamiento y brigadas de limpieza y solucionar el problema de origen, sin embargo, no se ha vuelto a presentar en el lugar a pesar de mensajes y llamadas.


En enero de 2025, habitantes volvieron a realizar denuncias y se realizó un operativo “interinstitucional” en la zona del parque industrial Benito Juárez, con PEPMADU, Protección Civil y Secretaría de Gobierno tanto estatal como municipal, sin embargo, respondieron que las empresas cumplían las normativas de sanidad, aunque los colonos aseguran que no es así.




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page